4° 2da "SOC"
Actualización CLASSROOM
Introducción a la FISICA
Hola de nuevo , tarea en el siguiente codigo de clase
5n3nlxs
Gracias
Materia: NTICx (classroom actualizado)
Hola a todos! creé un aula virtal con Google Classroom, a la que pueden acceder a través del código 6ojakhtSi tienen dudas sobre cómo hacerlo, les dejo aquí un enlace a un video en youtube que explica el uso básico de Classroom:
Los espero por ahí! Saludos a todos y buen comienzo!
Nota: actualicé el classroom porque desde el dominio abc.gob.ar rechazaban los correos fuera del dominio
Hola a todos! En los apartados de los cursos les dejé los códigos de acceso a las clases virtuales de de 4°2° CS y 4°2° CN, pero como AÚN MUCHOS NO HAN INGRESADO, lo reitero aquí:
- 4°2° CS: 6ojakht
- 4°2° CN: 3yapxj4
Nota: actualicé el classroom porque desde el dominio abc.gob.ar rechazaban los correos fuera del dominio... YA ESTÁ SOLUCIONADO!!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATEMÁTICA
Buenas tardes chicos: para realizar el envío de las actividades les solicito que me manden un mail a: rociosoledadf@gmail.com, aclarando nombre, apellido, curso y escuela.
Desde ya muchas gracias.
Saludos!! profe Rocio Fernández
--------------------------------------------------------------------------------------------------
4°2 CIENCIAS SOCIALES TT -SALUD Y ADOLESCENCIA- Profesora Silvia Fumagalli
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 " Sistema inmunitario"
1- Explica como actúa nuestro organismo cuando nos ataca un virus o una bacteria.
2- ¿Qué entendemos por sistema inmunitario? ¿Quiénes lo integran?
3-Explica que sucede en nuestro organismo , una vez que ingresa el virus del VIH-
4 -Es lo mismo decir: "porto el virus del VIH" que "tengo sida"si-no ¿por qué?
- Realiza una comparación entre el virus del VIHy el coronavirus, a nivel molecular,vías de transmisión, síntomas, órganos que afecta y tratamiento.
5-En nuestro país, otra enfermedad que nos afecta en estos momentos es el " dengue"¿qué es el dengue? ¿por qué en nuestro país se lo considera una endemia?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4°2° Ciencias Sociales - T.T. Inglés
Hola chicos,
Dejo el código de acceso al Google Classroom de nuestra clase.
Todo en letra minúscula.
Código de acceso: zga6ume
Nos vemos en el Google Classroom.
Prof. Mariela Lorenzo
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA
Les informo el código para ingresar a classroom:
2ea63nd
Cuba, Myriam.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Materia Geografía Curso 4to 2da sociales
Profesora: FORGIA Emilse
Alumnos nos comunicaremos por el classroom Código:
r7lmvi4
c
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 2da. CIENCIAS SOCIALES- SALUD Y ADOLESCENCIA- PROFESORA Silvia Fumagalli
Hola!!! Espero se encuentren muy bien!!Aquí les envío la próxima actividad.
ACTIVIDAD N°2 " LA SALUD COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL"
Les propongo en esta oportunidad,analizar como el concepto de salud , es una construcción social, ya que ha variado su definición a lo largo del tiempo.
INTRODUCCIÓN: SALUD Y ENFERMEDAD
Si nos pidieran una definición de la palabra salud, seguramente responderíamos sin dudas que salud simplememente es " no estar enfermos". Pera está definición , resulta insuficiente,porque limita a la persona únicamente a su condición de ser vivo.Sin embargo , es la que prevaleció( se mantuvo) desde épocas remotas en las que el hombre enfrentaba su impotencia a la enfermedad investigando sus causas para intentar su curación.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Puedes consultar páginas de internet para su resolución, seleccionando información que corresponda
1- En la Edad Antigua, cómo se relacionaba el hombre con las enfermedades? ¿ Cuál creía era su origen?
2-Hipócrates( investiga quién fue) influyó mucho en una nueva construcción de la definición de salud¿ por qué?
3-En la Edad Media¿ qué origen se atribuía a las enfermedades? ¿ por qué?
4-A partir del siglo XIII , comienzan nuevos estudios en el cuerpo humano¿ por ejemplo? ¿cuáles?¿ cómo influyeron en la construcción de una nueva definición de salud?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
MATERIA: BIOLOGIA 4°
2 CS SOC
PROFESORA: REITMAN PATRICIA
Vuelvo a mandar el trabajo por este medio ya que no recibi ninguno.Se manda al siguiente mail: pat.irei@hotmail.com
TEMA: Repaso
de características de los seres vivos como sistemas abiertos
Actividad n° 1: Todos nosotros, a lo largo de nuestra
vida, hemos acumulado una experiencia suficiente como para poder distinguir
entre lo vivo y lo no vivo, y somos capaces de ubicar cualquier objeto en uno u
otro grupo. Le pedimos que enumere a continuación, todas las características
que le permiten identificar a un ser vivo.
Actividad n° 2: Muchos objetos inanimados parecen
compartir algunas características con los seres vivos. Veamos un ejemplo en el
siguiente texto:
"Como esa noche había corte de luz, Julia, aburrida,
intentaba entretenerse con la llama de una vela que ardía sobre la mesa. La
contempló un largo rato y una idea cruzó por su mente. Desde lejos, comenzó a
soplar suavemente y observó qué hacía la llama. Tomó una cáscara de mandarina y,
acercándola a la llama, la apretó entre sus dedos. La llama, al recibir el jugo
que brotó de la cáscara, inmediatamente respondió con un chisporroteo. Cada vez
más entusiasmada, decidió aproximarle un papel. Aunque casi provoca un
incendio, se alegró al comprobar que la llama se alimentó con el papel y
creció. Entonces, le aproximó una vela apagada que inmediatamente se encendió.
Julia vio como la llama se reproducía enseguida [..] Por fin, vino la luz,
Julia colocó y un vaso invertido sobre la vela y exclamó: - Listo, la maté. -
Parece que la oscuridad te alteró los nervios - le contestó su hermano mayor.
- ¿Por qué? ¿Acaso no es cierto que la llama estaba viva y
la asfixié?"
a. Compare las características del fuego con las que usted
enumeró en la actividad nº 1 para los seres vivos. ¿Qué similitudes y
diferencias encuentra?
b. ¿les parece correcto decir que la llama tiene vida?
Justificar
Actividad N° 3:
Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas. Justifica
Los seres vivos son considerados sistemas. Verdadero Falso
El cuerpo de una planta se considera sistema. Verdadero Falso
Los organismos necesitan materia y energía para su
funcionamiento. Verdadero Falso
No existe intercambio de energía y materia
entre los organismos y el ambiente. Verdadero
Falso
Los seres vivos son considerados sistemas cerrados. Verdadero Falso
Actividad N° 4: Relación de los seres vivos entre sí y con el
entorno
Responder las preguntas de la experiencia Los seres vivos
somos sistemas abiertos, dado que para funcionar dependemos del intercambio de
materia y energía. Este intercambio se produce con el ambiente, de donde los
seres vivos adquieren toda la materia y energía que necesitan, para que
posteriormente, en su interior se produzcan transformaciones mediante las que
se obtienen materiales nuevos y se almacena la energía. Estos procesos permiten
realizan diferentes actividades y crecer, y cómo consecuencia de las transformaciones
se liberan desechos y calor al exterior y así, materia y energía son
intercambiadas constantemente entre el ambiente y los seres vivos. Responder
las preguntas de la experiencia

4 2° CIENCIAS SOCIALES -SALUD Y ADOLESCENCIA- PROFESORA SILVIA FUMAGALLI
ACTIVIDAD N° 3: "SALUD Y ENFERMEDAD:
1- a)Investiga que significan las siglas OMS Y OPS. b)¿ Cuál es la función de estos organismos? c)¿ Cuándo nacen?
2- La OMS aporta una definición moderna al concepto de salud¿ Cuál es esa definición?
3- Compara la definición que aporta la OMS , CON LA DEFINICIÓN DESACTUALIZADA....QUE DEFINE A LA "SALUD"COMO LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD
4- ¿Qué entendemos por promoción y prevención de la salud?
5- Actualmente con esta pandemia de "Coronavirus" que acciones vienen desarrollando la OMS Y LA OPS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4 2° SOCIALES- SALUD Y ADOLESCENCIA- PROFESORA: SILVIA FUMAGALLI
Hola chicos!!! Espero se encuentren muy bien! y estén realizando las actividades. Saludos!!!
ACTIVIDAD N° 4 "PROMOCIÓN DE LA SALUD"
INTRODUCCIÓN:
A partir de la Conferencia de la Organización Mundial de la Salud, realizada en Alma Ata
( Kazajstán- Asia Central) en 1978, la concepción sobre la Salud cambió radicalmente. Dejó de vincularse solo con la medicina y comenzó a pensarse como una temática donde tienen gran influencia factores sociales,económicos y culturales.
Éste fue el primer paso hacia un enfoque integral , pero el nuevo modelo debía lograr que se dejara de pensar la salud como ausencia de enfermedad y se la concibiera de modo"positivo". Es decir, el objetivo es conservar la salud, evitando las situaciones que pueden llevar a perderla. Así las ciencias de la salud debieron ampliarse e incluir no sólo la medicina terapeútica, sino también la medicina preventiva y la promoción de la salud.
La medicina preventiva se diferencia de la terapéutica porque su tarea es evitar enfermedades a través de vacunaciones , hábitos higiénicos ( como el cepillado dental) o proponiendo medidas para evitar el riesgo de contraer enfermedades ( por ejemplo , el uso del preservativo para evitar las enfermedades de transmisión sexual)
ACTIVIDAD:
1- a)Las vacunas son acciones en medicina preventiva, por ello te propongo consultar
(puedes hacerlo vía internet,) el calendario de vacunación previsto en Argentina para el período pubertad- adolescencia.
1-b) Realiza una breve síntesis con las características de las enfermedades que atacan las vacunas del punto a.
2-Como hábito higiénico, mencioné el " cepillado de dientes"¿ qué otros ejemplos puedes dar?
3-Realiza una lista de medidas orientadas a prevenir enfermedades infecciosas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LITERATURA 4TO 2DA CS PROFESORA CIARLA
Hola Chicos
los espero en classroom
clave l7r4djo
la primera es ele minuscula
besos
lo que me mandaron por mail súbanlo a classroom por favor
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola chicos¡¡ Espero se encuentren muy bien. Les envío una actividad de integración para entregar via email el día 13 de abril
email: profefumagalli60@gmail.com
ACTIVIDAD:
Clasifica las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas y justifica.
Justificar significa explicar,porque son verdaderas o falsas, utilizando los contenidos trabajados en la actividades subidas a este blog.
LEE BIEN.... LAS VERDADERAS TAMBIÉN SE JUSTIFICAN
Las actividades son :" "Sistema Inmunitario", "La salud como construcción social", "Salud y Enfermedad", "Promoción de la salud"
1- El VIRUS CORONAVIRUS "COVID-19", ATACA NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO.......
2-TODOS LOS VIRUS , COMPARTEN LA MISMA FORMA DE TRANSMISIÓN...............
3-A LO LARGO DE LA HISTORIA, SIEMPRE LA HUMANIDAD DEFINIÓ A LA SALUD DE LA MISMA FORMA...........................
4-FRENTE A ESTA PANDEMIA DEL COVID-19, ÁREAS DE LA SALUD, COMO LA "PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN" SON FUNDAMENTALES........................
5-EN ARGENTINA, EXISTEN VACUNAS QUE NOS PROTEGEN CONTRA ETS...............
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Plan de continuidad pedagogica trabajo 2
BIOLOGIA PROF. REITMAN PATRICIA 4° 2 Cs Soc
Alumnos nos comunicaremos por el classroom Código:
4aqlgiy
Trabajo de continuidad pedagógica ES N°
2 Trabajo 2
Materia: Biología
CURSO: 4 ° 2 Cs Soc T.T
Títulos: pandemias de la historia
Fecha de entrega: 20-4-2020
Introducción:
A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano fue marcado
por hechos tanto sociales, políticos como biológicos. Somos seres que
interactuamos con el medio que nos rodea y por ello debemos adaptarnos y
sobrevivir a los cambios. Este año 2020 nos acecha a los seres humanos una
pandemia (COVID 19) a nivel mundial, que debemos afrontar en todos los ámbitos,
por ello a continuación te proponemos una serie de actividades a desarrollar,
basadas en la historia de las pandemias para tener una continuidad pedagógica.
Actividades:
1-Leer el artículo periodístico https://www.pagina12.com.ar/252311-pandemias-y-epidemias-a-lo-largo-de-la-historia
• Definir pandemia y
epidemia
• Nombrar las
principales pandemias a lo largo de la historia de la humanidad
• Indicar las
pandemias que afectaron la Argentina.
2-Teniendo en cuenta que las enfermedades pueden ser causadas por
distintos agentes patógenos como por ejemplo virus y bacterias te proponemos
completar el siguiente cuadro:
![]() ![]() |
¿Qué son?
|
Estructura
|
Clases / tipos
|
Reproducción
|
Ejemplos
|
3-La viruela fue la pandemia que más muertes causo, y esta remarcado en
la noticia periodista como la más mortífera, para saber un poco más de ella
responder ¿Cuál es el agente patógeno que lo causa? ¿Cuál es la población de
riesgo? ¿Cómo se transmite? ¿Qué síntomas presentan? ¿Existen vacunas? ¿Cuáles?
4- ¡Mejor prevenir que curar ¡
Realiza una lista con 10 medidas preventivas para evitar el contagio de
enfermedades producidas por virus o bacterias por ej. lavado de manos
5-Coronavirus (COVID 19):
A-
·
Buscar información de las características del
virus SARS-CoV-2. Dibujar
·
¿Qué significado tiene las siglas COVID-19?
B-Prevención de la corona virus:
·
Observar la red conceptual
·
Explicar con un breve texto los síntomas y como
se previene su contagio
·
¿Porque es necesario lavarse las manos? ¿Sobre
qué parte del virus actúa el jabón?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Literatura Profesora Ciarla 4to 1ra Eya TM y 4to 2da C.S. TT códigos clasroom confirmados
Chicos
No se si la ultima vez pase bien los codigos
los confirmo aca
4to 2da C.S. TT l7r4djo (la primera es ele)
Estos son los correctos
besote los espero
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------4
4 2° CIENCIAS SOCIALES- SALUD Y ADOLESCENCIA- P.Fumagalli
4 2° CIENCIAS SOCIALES- SALUD Y ADOLESCENCIA- P.Fumagalli
Hola!!! Espero se encuentren todos muy bien!!!
continúo recepcionando el trabajo de integración( actividad n 5 de este blog) al email profefumagalli60@gmail.com
ATENCIÓN: LA ACTIVIDAD N°6 COMENZAREMOS A REALIZARLA POR CLASSROOM
AQUÍ LES DEJO EL CÓDIGO PARA QUE INGRESEN. saludos!!!!
zkyd36j
Biologia 4 ° 2 CS SOC LES COMUNICO QUE PUSE EL CÓDIGO DE INGRESO AL CLASSROOM EQUIVOCADO
4aqlgyi
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4to 2da Cs. Soc. PSICOLOGÍA
Hola a todos
Soy la profesora Nancy Mussio
Trabajaremos en la continuidad pedagógica con Classroom
El código para que ingresen es: dfj5l7p --------------------------------------------------------
Ed. Física
Prof. Ayala
Buenas a todos soy el profesor Ayala Daniel de Educación Fisica,
aca les envió el codigo de la clase: fm5zebi.
En el momento de de ingresar al classrom por favor identificarse con nombre y apellido o al momento de entregar los trabajos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ed. Física Prof. Ayala, Daniel
Nuevo código de classroom: yj2ggsw
----------------------------------------------------
----------------------------------------------------
MATEMÁTICA Prof. Rocío Fernández
Nuevo código de classroom: opajudu
-------------------------------------------------------------