4° 2da "NAT"
Materia: NTICx (classroom actualizado)
Hola a todos! creé un aula virtal con Google Classroom, a la que pueden acceder a través del código 3yapxj4Si tienen dudas sobre cómo hacerlo, les dejo aquí un enlace a un video en youtube que explica el uso básico de Classroom:
Los espero por ahí! Saludos a todos y buen comienzo!
Nota: actualicé el classroom porque desde el dominio abc.gob.ar rechazaban los correos fuera del dominio
Hola a todos! En los apartados de los cursos les dejé los códigos de acceso a las clases virtuales de de 4°2° CS y 4°2° CN, pero como AÚN MUCHOS NO HAN INGRESADO, lo reitero aquí:
- 4°2° CS: 6ojakht
- 4°2° CN: 3yapxj4
Nota: actualicé el classroom porque desde el dominio abc.gob.ar rechazaban los correos fuera del dominio... YA ESTÁ SOLUCIONADO!!!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4to 2da Cs. Nat. - Inglés - Prof. María Silvia Ramponi
Estimados alumnos,
Por medio del presente les dejo el código del Google Classroom para que Uds. puedan ir incorporándose a las diversas clases y a la vez mantener un canal de comunicación rápido y directo para proporcionar las herramientas de práctica tanto de vocabulario como estructuras y lectura en este segundo idioma.
Hasta cualquier momento!!!!
Código Classroom: lsq6rpt - recuerden respetar las minúsculas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. 2DA naturales TM Profesora Mónica Marchese
TRABAJO PRÁCTICO N° 1 "Virus, Bacterias y Niveles de Organización"
1- ¿Qué son los virus?
2- ¿Qué entendemos por niveles de organización en los seres vivos?
3- ¿En qué nivel de organización de la materia, ubicamos a los virus?
4-Según su estructura cómo se clasifican los virus? Da ejemplos
5-A diferencia de los virus, ¿en qué nivel de organización ubicamos a las bacterias?¿por qué?
6- ¿Qué entedemos por homeostasis, aplica este concepto a nuestro organismo y al planeta
7- Explica las características principales del virus conocido como "coronavirus"( origen, contagio, prevención y tratamiento)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Historia - TAREA 4to 2da Cs. Nat.
Buscar información sobre la Segunda Revolución Industrial y elaborar un informe por escrito en hojas que se refiera a:
- Países protagonistas
- Principales adelantos tecnológicos y científicos (breve descripción)
- Nuevos medios de transporte
- Taylorismo y Fordismo
- División internacional del trabajo
- Consecuencias políticas, económicas y sociales
Deben presentarlo en la primera clase de Historia, cuando volvamos a la escuela.
Cuba, Myriam.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.° 2.° NATURALES (TT)
Introducción a la Física - Prof. Ariel FILIPIAK
Utilizaremos la plataforma Edmodo.com; es gratuita y se puede registrar una cuenta o simplemente ingresar a través de Google (con un email o un número telefónico). Pueden ingresar los alumnos, y sus familiares responsables (al ingresar a la clase se les pedirá que indiquen si son alumnos o familiares)
Los que tengan alguna dificultad para acceder a esta plataforma, podrán enviarme un e-mail, para que veamos como lo resolvemos.
Los que no tengan acceso a internet, podrán acceder a material impreso que dejé en el colegio.
Para ingresar deben ir a Edmodo.com y apuntarse a la clase 98sacp, o directamente ir al link: https://edmo.do/j/jfbrk8
-----------------------------------------------------------------------------------------
EDUCACIÓN FÍSICA
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA – 4° 2° CS. NATURALES
Alumnos, alumnas y familias:
Les comento que uno de los
deportes que haremos este año y el primero que vamos a empezar a practicar es
el Básquet, así que a fin de no perder contenidos de enseñanza - aprendizaje,
con la siguiente actividad podremos hacer frente a la situación actual de
suspensión de clases, sin pérdida de contenidos educativos.
Teniendo en cuenta que el Básquet
es un deporte que nunca han practicado la mayoría de Uds., la idea que les
propongo, es la de ver los videos que les adjuntaré más delante en diferentes
links, para que vayan teniendo una aproximación al deporte, y así cuando nos
encontremos y comencemos a trabajarlo, ya todos sabremos de que estamos
hablando. Los videos son cortos y bien explicativos, no van a tener problema en
su interpretación.
La actividad que tienen que
hacer es la siguiente:
Observar los videos y realizar apuntes
de lo observado. Recuerden que los apuntes son anotaciones breves y
esquemáticas.
La idea no es que lo hagan y
estudien de memoria, sino de observar, leer e ir comprendiendo cómo es el juego.
VIDEO 1: ¿Cómo se juega? Reglas básicas
Este video los
va a ayudar a conocer las reglas básicas del Básquet: Campo de juego, conformación
de equipos, desarrollo del juego, tiempos, sistema de puntuación, es el juego
de la pelota, generalidades sobre las faltas y sustitución de jugadores.
VIDEO 2: Las infracciones en el baloncesto
Este video los
va a ayudar a conocer cuáles son las infracciones que se pueden dar en el Básquet:
Fuera, dobles, campo atrás o zona, pie y que se cobra en esos casos.
VIDEO 3: Los tipos de falta
Este video les
va a ayudar a saber cuáles son los tipos de faltas y así evitarlas: existen personales
por un lado, antideportivas por otro y
también faltas técnicas. Además van a conocer como se sancionan cada una de
ellas.
VIDEO 4: Las infracciones de tiempo
Este video les
va a ayudar a conocer cuáles son las infracciones de tiempo: la de los
24´´(segundos), la de los 8´´, la de los 5´´ y la de los 3´´ y cuál es la
sanción correspondiente.
Hasta
la próxima clase!
Profesora
Nadia Mastronardi
----------------------------------------------------------------------------------------------
Geografía:
Curso:
4º 2º cs naturales turno tarde
Continuidad
pedagógica
A
LOS ALUMNOS DE 4º 2º cs. naturales turno tarde: envió el trabajo
que deberán realizar durante el periodo de suspensión de Clases. El
mismo deberá ser presentado impreso y terminado, el primer día en
que se reanuden las clases.
1) - DEFINA LOS SIGUIENTES
CONCEPTOS:
ESTADO –
(MENCIONE LOS ELEMENTOS DEL
ESTADO) NACION- NACIONALIDAD - NACIONALISMO - FRONTERAS-
LIMITES –SOBERANIA.(NOMBRE LOS CASOS ESPECIALES DE SOBERANIA
ARGENTINA)
LA GLOBALIZACIÓN Y SU DIMENSIÓN
GEOECONOMICA
FUNDAMENTACION:
No podemos comprender al contexto
presente de la economía mundial sin tomar el marco en el que
vivimos: la Globalización. Este proceso de integración y de aumento
de la interrelación entre territorios, personas, empresas y estados
es el que explica la existencia de jerarquías, exclusión, nodos y
flujos desiguales que construyen un espacio mundial integrado como
nunca.
Para algunos autores, es una nueva
etapa. Para otros, se trata de una continuidad del sistema económico
capitalista, con características específicas. Para los geógrafos:
un desafío, que es el de reinterpretar las nuevas expresiones
territoriales a la luz de un contexto complejo, cambiante e
inestable, pero a su vez, integrado como nunca en la historia.
Fuente:
Méndez, R.(2003) “Un mundo por descubrir en el siglo XXI”. Real
Sociedad Geográfica, Madrid, pp. 215-242.
2- a) Redacte una definición de
Globalización, citando las fuentes utilizadas
b) El proceso globalizado .¿es
considerado como una nueva etapa o es una continuidad?
8) Realice una comparación (cualquier
forma, salvo un cuadro comparativo) entre Fordismo y Posfordismo en
la que tenga en cuenta: período que abarcó, rol del estado, rasgos
del factor trabajo, características de la empresa, tipo de producto,
consecuencias territoriales, espacios ganadores y otros aspectos que
desee agregar.
------------------------------------------------------------
Chicos
seguiremos trabajando vía classroom
Recuerden
apuntarse a la clase con el código s4fahtk
Nos escribimos por classroom
Prof.
Paula Maryncak
-----------------------------------------------------------------------------------------
Literatura
Prof. Unchalo
Hola chicos...!! Para continuar con el tema que habíamos empezado la clase pasada, les dejo estos textos con actividades
Prof. Unchalo
Hola chicos...!! Para continuar con el tema que habíamos empezado la clase pasada, les dejo estos textos con actividades
Código Classroom; kzmi7td
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA. PROF. CUBA.
25/03/2020. Hola chicos! Aquí les envío las tareas n°2:
GUÍA DE TRABAJO Y ESTUDIO:" IMPERIALISMO
DEL SIGLO XIX".
1) Definir "imperialismo" y explicar
las causas económicas, estratégicas y políticas e ideológicas (incluir racismo
y nacionalismo).
2) Diferenciar ,explicando, imperialismo
formal e informal. Ejemplificar.
3) Nombrar formas de dominación colonial.
4) Sobre la expansión imperialista en África,
mencionar:
a) Significado de la Conferencia de Berlín(
1884-1885).
b) Causas y consecuencias de las resistencias
al dominio colonial en sur de África, en Guinea, en Namibia.
5) Sobre el imperialismo en Asia,
describir:
a) La dominación británica en la India y
rebelión de los cipayos.
b) El intento de dominación en China y la
rebelión de los bóxers.
6) Explicar que´estados se repartieron zonas
estratégicas en Oceanía.
7) Sintetizar las consecuencias políticas,
económicas, sociales y culturales del imperialismo.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: cap. 1 del libro de historia de 4° editorial Santillana. O cualquier
otro material, inclusive Google y documentales en youtube.
Les recomiendo el documental de youtube: "el imperialismo siglo XIX" de José María HerCal (de 12:47 min.). Lo que no encuentran ahí, lo investigan.
Resolverlas en la carpeta en forma completa. La próxima semana tendrán la actividad n°3. Hasta pronto!
-----------------------------------------------------------------------------------------
4° 2° cn TT Introducción a la química
Prof. Pascuzzo
EES 2
Trabajos prácticos
virtuales
Profesor: Pascuzzo, Jorge
Materia: Introducción a la química
Curso: 4° 2ª Cn TT
5°2ª
Cs TT
Contenido
Material sobre generalidades de química orgánica:
·
Características generales del átomo de carbono
·
Petróleo
Bibliografía: Material extraído de páginas web, y libros
como “Química, combustibles, alimentación y procesos industriales”, editorial
Santillana.
Cuestionario
1. Definición
de petróleo, y características físico-químicas del mismo.
2. ¿Cómo
se formo el petróleo a lo largo de las eras?
3. ¿Cómo
extremos el petróleo de los yacimientos convencionales? ¿y de los no
convencionales, como Vaca Muerta?
4. ¿Qué
técnicas se utilizan para fraccionar los diferentes subproductos del petróleo?
5. Construir
una tabla comparativa entre destilación simple del petróleo y craking
catalítico del petróleo
6. Enumerar
los distintos subproductos de la separación del petróleo, y explicar brevemente
cada uno de esos productos
7. Breve
reseña histórica de yacimientos petrolíferos fiscales (YPF)
8. ¿Quién
fue el general Mosconi? ¿Cuál fue su función en la historia del petróleo
argentino?
9. ¿Qué
es el carbono?
10. ¿Qué
características físicas y químicas presenta el átomo de carbono?
11. ¿Por
qué decimos que el carbono, funda una rama de la química? ¿Qué característica
presenta el carbono para que sea así?
------------------------------------------------------------------------------------------
4° 2° NAT TT SALUD Y ADOLESCENCIA
Prof. Diz
Se trabajará con classroom.
Código: jhtrcpt
--------------------------------------------------------------------------------
Buenos días soy la profesora Marchese M nos vamos a comunicar por este medio y por classroom codigon°
vmepgr3.Las actividades deben ser presentadas cuando se reinicien las clases
estimados alumnos les envío nueva tare para realizar
Hola chicos, les hago
llegar el código de classroom para la segunda actividad: hsh7urt
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos días soy la profesora Marchese M nos vamos a comunicar por este medio y por classroom codigon°
vmepgr3.Las actividades deben ser presentadas cuando se reinicien las clases
Profesora: Vilma Mosmann.
Geografía:
Curso:
4º 2º cs naturales turno tarde
Continuidad pedagógica
Observa con mucha atención el siguiente video.
La globalización.
Concepto, características, ventajas y desventajas
·
Luego
de ver el video, explica, según la información que aporta el video, cuando comenzó
la globalización, Cuáles son sus características, ventajas y desventajas.
Globalización
y coronavirus
Piensa,
razona y luego responde a los siguientes interrogantes.
Según
tu criterio:
¿Qué consecuencias
podría traer el coronavirus al sistema económico mundial?
¿Podrá
el coronavirus estar afectando a las cadenas de aprovisionamiento global?
¿Qué sectores económicos sufrirán el principal
impacto debido al coronavirus?
·
Investiga
sobre el coronavirus y redacta un informe, teniendo en cuenta el país donde se desarrolló
y los países a los que se fue expandiendo.
·
En
un mapa planisferio localiza y pinta( no olvides colocar el nombre), los países
más afectados hasta la actualidad
-----------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA. PROFESORA MYRIAM CUBA. 4°2°NAT.
A los alumnos de este curso: les informo que desde hoy 31/03/2020 está habilitado el classroom para que podamos comunicarnos y enviar los nuevos trabajos.
Les pido que ingresen mediante el siguiente código:mbovjgi
Por si necesitan aclarar alguna duda, mi mail es: myriamcubaa@gmail.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HISTORIA. PROFESORA MYRIAM CUBA. 4°2°NAT.
A los alumnos de este curso: les informo que desde hoy 31/03/2020 está habilitado el classroom para que podamos comunicarnos y enviar los nuevos trabajos.
Les pido que ingresen mediante el siguiente código:mbovjgi
Por si necesitan aclarar alguna duda, mi mail es: myriamcubaa@gmail.com
03/04 EDUCACIÓN FISICA – PROF. MASTRONARDI
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Profesora: Vilma Mosmann
Materia: geografía
Estimados alumnos/as :
Debido a la disposición de prolongar la cuarentena, solicito me envíen
las actividades para la corrección y calificación de las mismas, debo
entender que ya las tienen realizadas,
aunque en principio les dije que haríamos una autocorrección cuando retomáramos
las clases presenciales. Espero me las envíen a la brevedad posible.
Les envió nuevamente mi correo electrónico:
Seguimos en contacto.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LITERATURA
Código de la clase
kzmi7td
Profesora: vilma Mosmann
Área: geografía
Chicos; les pido, a los que
no enviaron las actividades. que lo
hagan a la brevedad posible ya que las notas dependen de estos trabajos. Hay
alumnos que no han enviado ninguna tare de esta materia. El informe ya fue
enviada a los directivos
Literatura
Prof. Unchalo
Hola chicos!! para continuar con el tema de la clase anterior, seguimos las actividades con el siguiente código de Classroom:Código de la clase
Introducción a la Física - Prof. Ariel FILIPIAK
Felicitaciones por la participación!!!
Están entre mis mejores cursos.
De 30 alumnos; 1 se conecta por e-mail y 25 (el 87%) están en Edmodo:
- 22 realizaron la evaluación de diagnóstico online;
- 15 entregaron el T. P. N.° 1; y
- hay 20 encuestas contestadas.
En Edmodo publiqué un informe mas detallado y las actividades próximas.
Entre ellas armar grupos de alumnos incluyendo a los que aún no ingresaron en la plataforma.
Si aún no ingresaste, comunicate con tus compañeros.
------------------------------------------------------------------------------------------Profesora: Vilma Mosmann
Área:
geografía
Hola
chicos. Les envío el código de Classroom para trabajar….
klnevpm
A los alumnos de este curso: les comunico que a partir de la fecha 29/4 comenzaremos a trabajar con Classroom , podremos comunicarnos y enviar los nuevos trabajos.
Chicos; les pido, NUEVAMENTE, a los que no enviaron las actividades, que lo
hagan a la brevedad posible ya que las notas dependen de
estos trabajos.
Hay
alumnos que no han enviado ninguna tarea de esta materia
HISTORIA. PROF. CUBA. RED CONCEPTUAL PARA LA TAREA DEL 06/05.
file:///D:/Mis%20Cosas/Descargas/cuadro.pdf
file:///D:/Mis%20Cosas/Descargas/cuadro.pdf
Copien y peguen el link en una pestaña nueva y accederán al cuadro.
-----------------------------------------------------------------------------------------HISTORIA. PROF. CUBA. 07/05/2020.
A los alumnos/as de 4° 2° Nat. les informo que el día de la fecha trabajaremos mediante Google classroom. El código de la clase es: bre23um. Ingresen a la brevedad!
Aclaro que la última tarea (revisión-integración de contenidos) también está en la nueva clase. Un saludo!!
------------------------------------------------------------------------------------------
LITERATURA
PROF. UNCHALO
Hola chicos!! seguimos con un Trabajo Práctico con el siguiente código de Classroom: Código de la clase
------------------------------------------------------------------------------------------
LITERATURA
PROF. UNCHALO
Hola chicos!! seguimos con un Trabajo Práctico con el siguiente código de Classroom: Código de la clase
-----------------------------------------------------------------------------------------
Hola chicos!! vamos a dar comienzo al segundo trimestre con la "Cosmovisión épica". Les recuerdo el código de Classroom
kzmi7td
LITERATURA
PROF. UNCHALO
Hola chicos!! vamos a dar comienzo al segundo trimestre con la "Cosmovisión épica". Les recuerdo el código de Classroom
kzmi7td
----------------------------------------------------------------------------------------
Geografía- Prof. Mosmann
Código de Classroom: klnevpm
-----------------------------------------------------
Literatura
Prof. Unchalo
Hola chicos!! les dejo más actividades para continuar el tema de 2do. trimestre. Código Classroom: kzmi7td
---------------------------------------------------------------------------------