1° "D" TT
EDUCACION FISICA. PROF. CASTRIOTTA
AÑO. 1°D
MAIL DEL DOCENTE lauracastriotta@hotmail.com
FECHA DE ENTREGA: 30/ 04/2020
CONTINUIDAD PEDAGOGICA.
TRABAJO N°3. LOS MUSCULOS Y EL MOVIMIENTO
Hola chicos/as,
En las primeras clases estuvimos trabajando las capacidades condicionales y el deporte, que son los contenidos básicos de nuestra materia. A partir de ahora vamos a comenzar con actividades que se basan en ellos y que son más dinámicas y prácticas.
Hoy les propongo un trabajo donde vamos a conocer un poco más sobre los músculos, los mas grandes y conocidos, ya que son los responsables de los movimientos más comunes que realizamos.
Introducción: El cuerpo humano cuenta con unos 650 músculos de distintos tipos, que se encuentran envueltos por una membrana conocida como aponeurosis. Los músculos son los órganos con mayor adaptabilidad, ya que su forma y contenido pueden modificarse en gran grado. Al hacer ejercicio físico, por ejemplo, los músculos pueden desarrollarse y fortalecerse.
Los músculos cumplen con varias funciones. Son los encargados de producir movimiento, brindar estabilidad articular, mantener la postura, transformar la energía mecánica en química, aportar calor, estimular los vasos sanguíneos, entre otras actividades.
Cuando hablamos de movimientos, los que tenemos que tener en cuenta son: flexión- extensión- aducción- abducción- rotación y circunducción.
Acá les dejo la actividad, recorda que podes hacerla directamemte sobre el dibujo, o transcribir en hoja a parte.
--------------------------------------
Estimados estudiantes:
A continuación adjunto un trabajo sobre el primer tema que trabajaremos en Prácticas del Lenguaje: El circuito de la comunicación. Se va a dividir en dos partes. Únicamente publico la primera ya que corresponde a la primera semana de aislamiento. Por favor debe estar copiado en la carpeta. Cuando regresemos a clases me deberán entregar el diagnóstico que se llevaron para terminar en sus hogares y este trabajo resuelto. Les dejo mi correo electrónico por si tienen alguna duda para resolverlo: melisaliteratura@gmail.com . El día 23 de Marzo dejaré la segunda parte del trabajo que corresponde a la segunda semana de aislamiento.
Cariños.
Profesora Díaz Melisa.
La comunicación
1) Observen las siguientes viñetas y respondan a las preguntas:
a. ¿En cuáles de estas escenas los personajes logran comunicarse y en cuáles no?
b. Identificá cuáles son las razones por las que no es posible la comunicación.
c. ¿Cuáles son los factores necesarios para lograr un correcto intercambio de información?
Explicación:
La comunicación humana es un proceso dinámico en el que se intercambia información entre dos o más participantes. Al producirse, se crea un circuito compuesto por determinados elementos:
- Emisor: Persona que emite el mensaje, que lo codifica.
- Receptor: Persona que recibe el mensaje, que lo decodifica; el destinatario.
Los otros elementos del circuito son:
- Referente: El tema o el objeto tratado en el mensaje emitido; aquello a lo que se hace referencia.
- Mensaje: La información que efectivamente le comunica el emisor al receptor. Todo lo que le dice y cómo se lo dice.
- Código: El sistema de signos que se utiliza para transmitir el mensaje. Puede ser verbal o no verbal. Por ejemplo, el idioma español, un sistema de señales luminosas, el alfabeto Braille, un gesto o un código secreto.
- Canal: El medio utilizado para transmitir el mensaje; La vía de comunicación. Por ejemplo, medios audiovisuales (televisión, computadora), medios sonoros (radio, teléfono), medios visuales (libros, cartas, diarios, revistas).
2) Tomando como ejemplo la viñeta tres donde se encuentra el capitán Beto llamando a la Tierra, completá el circuito de la comunicación, indicando cuáles son los elementos que aparecen allí representados. Es decir quién es el emisor, cuál es el mensaje, quién es el receptor, etc.
3) Mirá el fragmento de la película Harry Potter y la Piedra Filosofal haciendo click en el link que se encuentra debajo titulado Circuito de la comunicación. Harry Potter. Luego elegí un diálogo para explicar el circuito de la comunicación:
Emisor:
Mensaje:
Canal:
Referente:
Código:
Receptor:
Circuito de la comunicación - Harry Potter <------ Hacer click para ver video.
4) Mirá el video explicativo realizado a partir de un fragmento de Los Simpsons que se encuentra debajo en azul y después resolvé las consignas:
a. El circuito de la comunicación que se desarrolla al finalizar el video está incompleto, completarlo en la carpeta y explicar lo que le corregiste.
b. ¿Por qué podemos decir que los roles de emisor y receptor no son fijos? Explicá este concepto basándote en el fragmento de Los Simpsons visto.
Fragmento de Los Simpsons <------- Hacer click para ver video.
En Matemática trabajaremos mediante Goggle Classroom cuyo código de acceso es: qhitgjp
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1D ciencias sociales Sanchez Macarena
Hola chicos!!! acá les dejo la segunda actividad de la semana. Recuerden tener dichas actividades en la carpeta pueden imprimir las consignas o transcribirlas.
1. Vean el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=oshtOcIN7xg
a. Anota en el glosario y definí todas aquellas palabras que no sean de tu conocimiento
b. utiliza un mapa planisferio para armar la gran Pangea, necesitaran: mapa, tijera plasticola y paciencia!
c. Describí lo que llevo a dar crédico a la teoría de las tectónicas de las placas
2. Copien en sus carpetas el siguiente cuadro:

b. Averigüa que elementos naturales (flora y fauna) aparecen en cada etapa y sumalo a tu cuadro
saludos
macarena
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Hola chicos/as soy su profe de Construccion de la ciudadania, mi nombre es Leandro Perez, vamos a trabajar mediante el google classroom, el codigo es cqtpacu . No duden en consultarme sus inquietudes. Un saludo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1°D Educacion Fisica. Prof. Castriotta laura
EESN2 “Juan Maria Gutierrez”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO 1°D
PROFESORA: Castriotta Laura
En el marco de la suspensión de clases decretada por el Estado Nacional hasta el 31 de marzo del corriente, a modo de prevención ante la pandemia COVID-19, las/os profesores de educación física de dicha institución elaboramos un trabajo práctico, de carácter escrito para la continuidad pedagógica.
Cuestionario:
1. Enumerar y describir cada una de las capacidades condicionales y dar un ejemplo con algún deporte o acción motriz para cada una.
2. Importancia de la actividad física y su impacto psicoemocional.
3. Diferenciar entre deportes abiertos y cerrados. Dar ejemplos de cada uno.
4. Explique sus hábitos de higiene y cuales sirven para prevenir enfermedades.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO 1°D
PROFESORA: Castriotta Laura
En el marco de la suspensión de clases decretada por el Estado Nacional hasta el 31 de marzo del corriente, a modo de prevención ante la pandemia COVID-19, las/os profesores de educación física de dicha institución elaboramos un trabajo práctico, de carácter escrito para la continuidad pedagógica.
Cuestionario:
1. Enumerar y describir cada una de las capacidades condicionales y dar un ejemplo con algún deporte o acción motriz para cada una.
2. Importancia de la actividad física y su impacto psicoemocional.
3. Diferenciar entre deportes abiertos y cerrados. Dar ejemplos de cada uno.
4. Explique sus hábitos de higiene y cuales sirven para prevenir enfermedades.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1° D INGLÉS
Prof. Gabriele
Prof. Gabriele
Estimados alumnos:
Les doy la bienvenida a todos a esta aula virtual!! A continuación, detallaré como trabajaremos a partir de ahora en el área de Inglés.
Creé una clase en Google Classroom, que es la plataforma que vamos a utilizar para trabajar con las clases de la materia. El código de la clase es tanoaoy. Recuerden que para ingresar a la misma, deben tener una cuenta en Google, de no tenerla deben registrarse y acceder a la plataforma. En la página principal, les va a aparecer una actividad de presentación personal, tal y como vimos el primer dia, les pido que me envíen esa actividad o la suban directamente a la plataforma. Tambien les voy a pedir las preguntas que hicimos en la semana de recibimiento para poder chequearlas. En la parte de trabajo en clase, encontrarán un archivo adjunto y, ademas, las indicaciones de como hacer las actividades. Cualquier duda o consulta me escriben a mi correo electrónico que es: marianelagabriele@hotmail.com.
Esta semana voy a estar subiendo otras actividades. Seguimos en contacto! Adjunto las imágenes que corresponden al archivo que les adjunte.
Buen feriado y buena semana!
Saludos para todos!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cs. Naturales 1° D
Prof. Portela
Trabajaremos por medio de classroom.
Código: cxzk5wy
-------------------------------------------------------------
Ed. Artística-1° D-
Prof . Nattero
Me dirijo a ustedes para presentarme y comenzar a comunicarnos por este medio ya que conocemos la situación por la que estamos atravesando en este momento.No estamos pudiendo vernos en la escuela para realizar las clases normalmente por tal razón les escribo esperando que se conecten con esta propuesta de continuidad para vincularnos de manera virtual para no retrasar y llevar adelante el aprendizaje y la realización de tareas que tienen que ver con la cursada y los contenidos de la materia.
En esta materia intentaremos abordar el lenguaje musical y la práctica individual y colectiva de la música en sus variadas formas; en el uso de instrumentos musicales, la voz cantada,etc.
A medida que transcurra el año utilizaremos una variada cantidad de recursos para ejercitar y aprender música en el aula.
Escuchar música es la base esencial para poder hacer e interpretarla.
Les propongo un trabajo sencillo de investigación que sirva para comenzar el aprendizaje e iniciar por este medio el vínculo necesario para la cursada.
Para conocer los diferentes géneros y estilos musicales necesitaremos escucharlos.
Su trabajo consistirá en:
-Buscar dos videos de temas musicales.
-Comparar qué tienen en común.
-Copiar la letra de dos canciones.
-Anotar las preferencias y gustos musicales.
-Destacar si tienen algún estudio previo actual de algún instrumento musical.
Es necesario que suban el o los videos encontrados y las anotaciones realizadas al mail que les mando a continuación.
Muchísimas gracias. Este comienzo de año, de esta manera, seguramente nos fortalecerá para afrontar la vida con entereza y confianza; siendo solidarios con nuestros compañeros, familiares y amigos. Para detener la propagación de esta pandemia mundial es necesario que nos quedemos en casa.
Email: danielnattero@hotmail.com
Daniel Nattero-Profesor de Educación Artística- (Música)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciencias Sociales: Sánchez Macarena
Buenos días les dejo la nueva actividad. La misma esta relacionada a la conmemoración de la Guerra de Malvinas. EL trabajo me lo deben mandar a macarenasanchezprofe@gmail.com Cualquier duda que se presente pueden manifestarla por ese mismo mail. Saludos.

Prof. Laura Castriota
Cs. Naturales 1° D
Prof. Portela
Trabajaremos por medio de classroom.
Código: cxzk5wy
-------------------------------------------------------------
Ed. Artística-1° D-
Prof . Nattero
Me dirijo a ustedes para presentarme y comenzar a comunicarnos por este medio ya que conocemos la situación por la que estamos atravesando en este momento.No estamos pudiendo vernos en la escuela para realizar las clases normalmente por tal razón les escribo esperando que se conecten con esta propuesta de continuidad para vincularnos de manera virtual para no retrasar y llevar adelante el aprendizaje y la realización de tareas que tienen que ver con la cursada y los contenidos de la materia.
En esta materia intentaremos abordar el lenguaje musical y la práctica individual y colectiva de la música en sus variadas formas; en el uso de instrumentos musicales, la voz cantada,etc.
A medida que transcurra el año utilizaremos una variada cantidad de recursos para ejercitar y aprender música en el aula.
Escuchar música es la base esencial para poder hacer e interpretarla.
Les propongo un trabajo sencillo de investigación que sirva para comenzar el aprendizaje e iniciar por este medio el vínculo necesario para la cursada.
Para conocer los diferentes géneros y estilos musicales necesitaremos escucharlos.
Su trabajo consistirá en:
-Buscar dos videos de temas musicales.
-Comparar qué tienen en común.
-Copiar la letra de dos canciones.
-Anotar las preferencias y gustos musicales.
-Destacar si tienen algún estudio previo actual de algún instrumento musical.
Es necesario que suban el o los videos encontrados y las anotaciones realizadas al mail que les mando a continuación.
Muchísimas gracias. Este comienzo de año, de esta manera, seguramente nos fortalecerá para afrontar la vida con entereza y confianza; siendo solidarios con nuestros compañeros, familiares y amigos. Para detener la propagación de esta pandemia mundial es necesario que nos quedemos en casa.
Email: danielnattero@hotmail.com
Daniel Nattero-Profesor de Educación Artística- (Música)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRÁCT. DEL LENGUAJE
Buenas tardes queridos estudiantes. Les dejo a continuación la tarea correspondiente a la tercera y cuarta semana de continuidad pedagógica. Será solo un trabajo para las dos semanas debido a que nosotros tenemos clases los lunes y jueves, y ambos jueves tanto de esta semana como la próxima son feriados. Entonces decidí hacer una actividad destinada a dos clases. Como ya les dije, cualquier duda me escriben a mi correo melisaliteratura@gmail.com La tarea debe estar copiada en la carpeta. Aquellos que no pueden imprimir, no se desesperen, copien las respuestas y cuando el aislamiento termine pueden sacar fotocopias de los textos y pegarlos. Recuerdo que todo se entregará cuando regresemos a la escuela de forma presencial. Un beso.
Buenas tardes queridos estudiantes. Les dejo a continuación la tarea correspondiente a la tercera y cuarta semana de continuidad pedagógica. Será solo un trabajo para las dos semanas debido a que nosotros tenemos clases los lunes y jueves, y ambos jueves tanto de esta semana como la próxima son feriados. Entonces decidí hacer una actividad destinada a dos clases. Como ya les dije, cualquier duda me escriben a mi correo melisaliteratura@gmail.com La tarea debe estar copiada en la carpeta. Aquellos que no pueden imprimir, no se desesperen, copien las respuestas y cuando el aislamiento termine pueden sacar fotocopias de los textos y pegarlos. Recuerdo que todo se entregará cuando regresemos a la escuela de forma presencial. Un beso.
Profesora Díaz Melisa
Actividad
Hice un video explicando lo trabajado hasta el momento: el circuito de la comunicación. En el mismo explico las actividades que deben realizar que son las siguientes:
1) Indicar si las siguientes situaciones comunicativas son eficaz o no eficaz. Fundamentá tu respuesta. En los casos que nos sean eficaces explicá qué elemento del circuito de la comunicación falla y por qué.
SITUACIÓN A:
Melisa está en capital y se cruza con un extranjero.
Extranjero: Where is the bus station?
Melisa: No, no entiendo.
Extranjero: Where is the bus station?
Melisa: Mira, preguntále a aquel señor, capaz te puede ayudar.
SITUACIÓN B:
Micaela está en su casa y tiene hambre, se aproxima la hora del almuerzo.
Micaela: ¿Y? ¿Falta mucho para comer?
Padre: En 10 minutos está la comida
Micaela: Uh, menos mal, buenísimo.
SITUACIÓN C:
Luciana habla con su amigo Carlos.
Carlos: ¿Compraste alcohol en gel?
Luciana: Si
Carlos: ¿Compraste lavandina?
Luciana: También
Carlos: ¿Compraste guantes?
Luciana: Si
Carlos: Uh estas re preparada para la pandemia
Luciana: ¿Qué pandemia?
SITUACIÓN D:
Profesora en una clase explicando el circuito de la comunicación a sus alumnos:
Profesora: El emisor es el que envía el mensaje (ruido de calle, no puede seguir hablando).
2) Escribir un ejemplo de comunicación eficaz y otro de comunicación no eficaz. Aclarar cuál es cada uno.
3) Elegir una de las situaciones que no haya sido eficaz del punto 1. Realizar una retroalimentación eficaz y el circuito de la comunicación.
Link para ingresar al video -------à https://youtu.be/rJzvOaLRS2w
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciencias Sociales: Sánchez Macarena
Buenos días les dejo la nueva actividad. La misma esta relacionada a la conmemoración de la Guerra de Malvinas. EL trabajo me lo deben mandar a macarenasanchezprofe@gmail.com Cualquier duda que se presente pueden manifestarla por ese mismo mail. Saludos.

TRABAJO PRÁCTICO:
La Cuestión Malvinas
Ver Pensar Malvinas “El pulóver Azul” (Cap. 1) y realizar las siguientes actividades
con ayuda de información que investiguen.
1. Realizar un resumen a modo explicativo sobre lo que trata el
video.
2.
¿Por qué la República Argentina sostiene que
las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, junto con los espacios
marítimos circundantes, son argentinos?
3.
Realizar un cuadro comparativo teniendo en
cuenta la narración en off que aparece a lo largo del capítulo, comparando los
argumentos históricos, argumentos geográficos y argumentos jurídicos.
4.
¿En qué cementerio está enterrado Solano?
5.
¿A qué alude Joaco cuando asocia el 11 de junio de 1982 con el nombre “Longdon”?
6.
¿Por qué durante la década de 1970, las
Naciones Unidas declaró que el caso de las islas Malvinas debe ser pensado como
una situación colonial?
7.
¿Por qué, según la República Argentina, la
descolonización de las islas constituye un caso de violación de la integridad
territorial?
8.
Elegir alguna canción, imagen, cuadro, poema,
etc. que esté relacionado con la efeméride del 2 de Abril.
- Colocarla
en el Word
- Explicar
qué está representando.
- Argumentar
tu elección incluyendo una breve reflexión al respecto.
--------------------------------------------------------------------------
CIENCIAS SOCIALES. PROFESORA MACARENA SÁNCHEZ. 07/04/2020
A LOS/AS ALUMNOS/AS DE 1° "D" LES INFORMO QUE A PARTIR DE LA FECHA DE HOY TRABAJAREMOS MEDIANTE CLASSROOM. DEBERÁN INGRESAR CON EL CÓDIGO: y3mjgse
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
1°D- Educación Artística(Música)
Prof. Nattero
7/4/20
Hola, chicos. Recibí los trabajos realizados por ustedes. En estos momentos es necesario que no perdamos la alegría; nuestra materia nos acerca la posibilidad de acompañar estos momentos difíciles escuchando música, aprendiéndola y compartiéndola con los demás. Quiero comentarles que es necesario que conectemos de forma virtual por este medio para la continuidad pedagógica necesaria hasta que volvamos a la escuela . Hay muchos de sus compañeros que todavía no entregaron estos prácticos y me gustaría pedirles que se conecten entre ustedes, vía mail, Facebook, whatsapp,etc.,avisándoles a sus compañeros la importancia de estar conectados con la materia y la escuela.
La tarea es sencilla, en estos momentos la idea es conectar a todos los alumnos y no dejar de estar juntos y hacer un esfuerzo entre todos para este fin y ganarle a esta crisis mundial.
Escuchar música es la base esencial para poder hacerla e interpretarla.
Su trabajo consistirá en:
-Buscar dos videos de temas musicales que se hayan realizado desde las casas en cuarentena (pueden ser de artistas conocidos, no conocidos y/o propios)
-Comparar qué tienen en común
-Copiar la letra de dos canciones a elección
--Conectar y conectarse a sus compañeros de curso por redes sociales e informarles
-Destacar si tienen algún estudio previo o actual de algún instrumento musical.
Es necesario que suban el o los videos encontrados y las anotaciones realizadas al mail que les mando a continuación.
La entrega de estos videos y escritos será necesaria para su calificación.
Disfruten de la música y compártanla. Cuídense mucho. Quédense en sus casas.
Email: danielnattero@hotmail.com
Daniel Nattero-Profesor de Educación Artística-
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ED. FÍSICAProf. Laura Castriota
Buenos dias alumnos/as
Espero se encuentren todos muy bien. Debido a la continuidad de la cuarentena ya no podran entregarme los trabajos n°1 en forma presencial. Les solicito los envien a mi mail para poder corregirlos. Asi como tambien el n°2 que les envie esta semana.
Cada trabajo tiene fecha de entrega espero puedan realizarlos a tiempo. No duden en consultarme si tienen alguna duda.
Mail. lauracastriotta@hotmail.com
Saludos
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EES N°2
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO: 1ro D
PROFESOR: Castriotta Laura
MAIL DEL DOCENTE: lauracastriotta@hotmail.com
FECHA DE ENTREGA:17/04/2020
CONTENIDOS: El juego y el deporte como instrumento social para la construcción ciudadana
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Los métodos a utilizar serán la observación y control de los conceptos solicitados con la cooperación dinámica de parte del docente para la consulta de dudas sobre la realización del trabajo.
TRABAJO N°2
1) ¿Qué es el deporte?
2) ¿Qué son los deportes grupales? Mencione por lo menos 10 de ellos.
3) ¿Qué son los deportes individuales? Menciones por lo menos 10 de ellos.
4) ¿Qué son los deportes mixtos? De algunos ejemplos.
5) Realice una biografía de un deportista argentino que:
- practique un deporte grupal.
- Practique un deporte individual.
- Practique un deporte mixto.
No te olvides de enviarlo a mi mail. Y podes realizar las consultas que necesites para poder realizarlo.
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA EES N°2
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA
CURSO: 1ro D
PROFESOR: Castriotta Laura
MAIL DEL DOCENTE: lauracastriotta@hotmail.com
FECHA DE ENTREGA:17/04/2020
CONTENIDOS: El juego y el deporte como instrumento social para la construcción ciudadana
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Los métodos a utilizar serán la observación y control de los conceptos solicitados con la cooperación dinámica de parte del docente para la consulta de dudas sobre la realización del trabajo.
TRABAJO N°2
1) ¿Qué es el deporte?
2) ¿Qué son los deportes grupales? Mencione por lo menos 10 de ellos.
3) ¿Qué son los deportes individuales? Menciones por lo menos 10 de ellos.
4) ¿Qué son los deportes mixtos? De algunos ejemplos.
5) Realice una biografía de un deportista argentino que:
- practique un deporte grupal.
- Practique un deporte individual.
- Practique un deporte mixto.
No te olvides de enviarlo a mi mail. Y podes realizar las consultas que necesites para poder realizarlo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CS. Naturales
Prof. Portela
Trabajo Práctico 3
Actividad 1
Actividad 2
Profesor Daniel Nattero 1 D Edcación Artistica (Música)
a partir de ahora nos estaremos comunicando por Classroom y el código de esta materia es: klbvvad
los espero en esta nueva plataforma, muchisimas gracias, saludos!
-------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------
NOVEDAD!!!!!!!!!1° D.Turno Tarde
Prácticas del Lenguaje
Prof. Melisa Díaz
A partir de hoy 27/4 se trabajará con classroom. Las cinco tareas pedidas hasta el momento están subidas allí. Muy pocos me enviaron las respuestas por correos, los que no lo hicieron pueden cargarlas en la aplicación.
CÓDIGO DE CLASSROOM: pg26ajo
Nos leemos allí.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ed. Física
Prof. Castriota, Laura
Prof. Castriota, Laura
Nuevo código de classroom: gqgjlc3
------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------