1° "C" TM

Construcción de la ciudadanía
Profesora: Melisa Parola.
Código de classroom: 373zkvo

Hola, el trabajo practico se encuentra subido a classroom, ingresan con ese código. Cualquier inconveniente nos comunicamos por la clase. 
Saludos

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Educación Artística
Profesora: Soledad Córdoba
Código de classroom: 2rlw7o2

Durante el año se va a utilizar carpeta Nº 6

Trabajo Práctico N°1
Título: El antes y el después del coronavirus con colores cálidos y fríos
Fecha de entrega: 1 de Abril
Consigna:
1- Realizar marco y rótulo. El marco de cada hoja debe estar a un centímetro del borde de la misma. (en el caso de usar hojas perforadas, dejar 2 cm en el costado izquierdo para que los agujeros queden fuera del marco). El rótulo deben ser dos líneas horizontales que estarán a 1 y a 2 cm. de la línea inferior del marco.
2- Dividir la hoja en dos partes iguales con una línea vertical.
3- Realizar en el recuadro izquierdo una composición que ilustre una situación previa al coronavirus (pueden ser las vacaciones, navidad etc.) y luego, en el recuadro derecho, una composición que ilustre la situación actual de aislamiento. Deben contener figuras humanas de cerca o de lejos. El fondo es a elección pero debe tener fondo (puede ser una ciudad, el interior de una casa, un paisaje, etc).
4- Pintar con lápices de colores el recuadro izquierdo con colores cálidos (rojo, naranja y amarillo) y el recuadro derecho con colores fríos (azul, verde, violeta)


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


1° C - T.M. - Inglés

Hola chicos,

Dejo el código de acceso al Google Classroom de nuestra clase.

Todo en letra minúscula.

Código de acceso: 3xktvi2

Nos vemos en el Google Classroom.

Prof. Mariela Lorenzo


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Educación Física
Profesora: Alejandra Figueras

ENTREGAR A LA BREVEDAD PARA EVALUAR

Trabajo Práctico N°1

      Capacidades Condicionantes
  1. Enumerar y describir cada una de las capacidades condicionales y dar un ejemplo con algún deporte o acción motriz para cada una.
  2. Importancia de la actividad física y su impacto psicoemocional.
  3. Diferenciar entre deportes abiertos y cerrados. Dar ejemplos de cada uno.
  4. Explique sus hábitos de higiene y cuales sirven para prevenir enfermedades.   
(Se puede hacer partícipe a la familia).

Trabajo Práctico N°2

      Historia del Voley


  1. ¿ Cual es el país donde se origino este deporte?
  2. ¿ Cuales fueron las principales razones del por que fue creado?
  3. ¿ Quienes fueron sus creadores?
  4. ¿ A partir de que año fue declarado un deporte Olímpico?
  5. Describe con tus palabras como se juega el Voley, ¿ Que se necesita para jugarlo? Y sus principales reglas (10 reglas mas importantes).
  6. Realiza un dibujo de la cancha.

(Se puede hacer partícipe a la familia).


Gmail para consultas y entregas de trabajo: zurialefig@gmail.com
Trabajo Práctico N° 3
(la familia puede participar de la realización del trabajo)

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA SALUD?

Cada vez vamos tomando más conciencia de la importancia de realizar alguna actividad
física o deporte para gozar de una mejor calidad de vida. Realizarla sistemáticamente junto
a un buen descanso y dieta saludable, se convierte en un muy buen hábito y es un modo
de aprovechar de forma positiva nuestro tiempo libre. Sabemos que los beneficios de la
actividad física y deportes son múltiples.

Te proponemos reflexionar sobre los siguientes interrogantes:

1- ¿Practicás algún deporte fuera de las clases de Educación Física? ¿Cuál?
2- ¿Por qué lo elegiste?
3- ¿Pensás que podés beneficiarte a nivel físico, psicológico o social? ¿Por qué?
4- Teniendo en cuenta las capacidades motoras coordinativas (diferenciación,
orientación, reacción, ritmo, equilibrio, cambio, acople) y condicionales (fuerza,
resistencia, velocidad, flexibilidad) ¿Cuáles de estas capacidades son
necesarias para desenvolverte en tu deporte favorito? ¿Por qué?
5- ¿Cuáles son los beneficios físicos y para la salud de nuestro organismo al
realizar actividad física o deporte sistemáticamente?
6- ¿Cuáles son los beneficios a nivel emocional que nos brinda realizar actividad
física o deporte sistemáticamente? ¿Cómo te sentís después de hacer actividad
física o algún deporte?
7- ¿Cuáles son los beneficios a nivel social de la práctica sistemática de actividad
física o deportes? ¿Qué cambios notás en tus compañeros de actividad o deporte
al terminar la práctica?
8- ¿Qué diferencias notás entre tus amigos que no hacen actividad física o deporte
regularmente y aquellos que sí hacen?

Gmail para consultas y entregas de trabajo: zurialefig@gmail.com

Apartir de ahora 7/05/2020 nos manejaremos a través de Classroom para ello tendrán que tener cuenta de mail en Gmail. La clave para entrar al Classroom es: 726ovne  


Esta información es de la Dirección de la escuela , es para que sepan, como nos manejaremos con el tema de la evaluación en este primer trimestre.
A los padres y alumnos se informa que los alumnos no serán evaluados en forma numérica. Se tendrá en cuenta el nivel de participación, presentación de trabajos, interacción con el docente, compromiso y responsabilidad con el estudio. Todo se considerará cuando regresemos a las clases presenciales. Informaremos las novedades que surjan con respecto al 2do trimestre en el marco de la pandemia COVID 19.
Atte
Equipo Directivo
Equipo Docente


Trabajo Práctico N° 6

La Entrada en Calor (parte 2)

En esta actividad, deberán observar las imágenes correspondientes al documento "La entrada en calor" que dejo adjuntadas aquí debajo y, en base a ello, armar por escrito una rutina semanal de ejercicios para la entrada en calor. De esta manera, deberán poner los ejercicios comenzando por el lunes y terminando con el viernes (5 días) utilizando las variantes y pasos a seguir que nos ofrecen las imágenes adjuntadas debajo y todas aquellas variantes que ustedes quieran aportar.

Gmail para consultas y entregas de trabajo: zurialefig@gmail.com (o classroom)




-------------------------------------------------------------------------------------------------------


1 año C Ciencias Naturales- Profesora Silvia Fumagalli- 

Trabajo Práctico N° 1 " VIRUS"
1- ¿Cuáles son las características generales de los seres vivos?
2-¿ Cómo es un virus? Busca un esquema simple( dibujo, señalando y explicando sus partes)
3- Los virus....¿son considerados seres vivos? si-no ¿por qué?
4-¿Cómo ingresan los virus a nuestro organismo?
5- Nombra y explica brevemente,3 enfermedades causadas por virus( es muy importante , que al completar esta pregunta, busques en el diccionario las palabras que no comprendas). Explica los síntomas y tratamiento para cada una de ellas.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Hola chicas/os!
Bienvenidos a la clase virtual de Matemática de 1°C - 2020!
Para ello, debes registrarte en: edmodo.com como estudiante y tu código de clase es zabf23
Estaremos comunicados para realizar actividades y consultas.
Gracias!

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Cs. Sociales 1º C
Prof. Ancona, Juan

Hola alumnos vamos a trabajar con cartografía.
Les envío el código de classroom fqnazp6 para que se agreguen y trabajemos por ese medio. Ya les dejé una actividad.

Compra un planisferio con división política, busca una imagen del mismo y completa el mapa con la siguiente información.
Continentes: América, África, Europa, Asia, Oceanía y Antártida.
Océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Antártico y Ártico.
Líneas imaginarias: Ecuador, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio, meridiano de Greenwich y círculos polares.
Bien, una vez completado el mapa con las líneas imaginarias debes pintar en el mismo las siguientes zonas.
Zona cálida: es aquella que se encuentra entre los trópicos incluyendo la línea imaginaria de Ecuador, pinta de forma horizontal y de color rojo desde el trópico de Cáncer hasta el trópico de Capricornio.
Ahora es el momento de pintar la zona templada, así que pinta desde los trópicos hasta los círculos polares. Una vez terminado cubre el resto del mapa con color azul y quedará marcada la zona fría del planeta.
Observa detenidamente el mapa y responde teniendo en cuenta que la línea imaginaria del ecuador divide de norte (parte superior) a sur(parte inferior) el mundo. Cuáles continentes se encuentran solamente al norte, cuáles se encuentra solamente al sur y cuáles se encuentran en ambos hemisferios.


Saludos estudiantes, quédense en casa atentos con la higiene y cuidémonos entre todos, hasta pronto.


Les pasó el código classroom 7sv5h3u

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola chicos. Les envío el código de classroom fqnazp6 para que se agreguen y trabajemos por ese medio. Ya les dejé una actividad.
Saludos.
Profe Juan Ancona
Por si no pueden ingresar al classroom les paso la actividad por aqui

Hola alumnos vamos a trabajar con cartografía.
Compra un planisferio con división política, busca una imagen del mismo y completa el mapa con la siguiente información:
Continentes: América, África, Europa, Asia, Oceanía y Antártida.
Océanos: Atlántico, Pacífico, Índico, Antártico y Ártico.
Líneas imaginarias: Ecuador, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio, meridiano de Greenwich y círculos polares.
Bien, una vez completado el mapa con las líneas imaginarias debes pintar en el mismo las siguientes zonas:
Zona cálida es aquélla que se encuentra entre los trópicos incluyendo la línea imaginaria de Ecuador, pinta de forma horizontal y de color rojo desde el trópico de Cáncer hasta el trópico de Capricornio.
Ahora es el momento de pintar la zona templada, así que pinta desde los trópicos hasta los círculos polares. Una vez terminado cubre el resto del mapa con color azul y quedará marcada la zona fría del planeta.
Observa detenidamente el mapa y responde teniendo en cuenta que la línea imaginaria del Ecuador divide de norte (parte superior) a sur (parte inferior) el mundo. ¿Cuáles continentes se encuentran solamente al norte? ¿Cuáles se encuentran solamente al sur? ¿Cuáles se encuentran en ambos hemisferios?
Envíen una foto de la actividad resuelta.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1º C Prácticas del Lenguaje

Hola, chicos. Les dejo el código de Google Classroom para que se unan a mi clase. Gracias.
prof. Viviana López
Código de la clase: unrfpwx
Nos estamos comunicando en la app. Saludos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 C- CIENCIAS NATURALES  Profesora Silvia  Fumagalli
Hola!!! Espero que se encuentren todos muy bien!!! Continuamos con otra actividad .......
Para la resolución de  los trabajos que te propongo , puedes utilizar páginas de internet, seleccionando información o libros escolares que dispongas en tu biblioteca.
 COPIA EL TRABAJO EN TU CARPETA Y RESUELVELO, para entregarlos cuando volvamos a clase
En esta oportunidad comenzaremos a transitar la unidad 1 " 

TRABAJO PRÁCTICO N° 2  "Nosotros y los materiales que nos rodean"

INTRODUCCIÓN:
Todo aquello que nos rodea en la Tierra,como así también las estrellas y galaxias, está constituido por materia, y sus distintas clases se denominan materiales
Los materiales que nos rodean podemos clasificarlos según su origen, así por ejemplo .... la madera es un material natural, el papel es un material elaborado y el plástico es un material artificial.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 

1- ¿Por qué la madera es clasificada como un material natural? ¿qué otros materiales de origen natural puedes nombrar?

2a)¿Por qué el papel es clasificado como un material elaborado?¿ qué otros ejemplos de materiales elaborados puedes dar?
2b).¿ Cómo se elabora el papel? Explica el proceso de fabricación

3a)¿ Por qué el plástico es clasificado como un material artificial? ¿ que otros ejemplos de materiales artificiales puedes dar?
3b) ¿ Cómo se fabrica el plástico? Explica en forma sencilla, con vocabulario que comprendas, su proceso de elaboración.

4) ¿Cuáles son los materiales que componen el Sol? 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 AÑO  CIENCIAS NATURALES PROFESORA SILVIA FUMAGALLI
ACTIVIDAD N° 3     " LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES"

Hola !!! Espero se encuentren todos muy bien!!!  continuamos con nuestras actividades, en esta oportunidad analizaremos las propiedades de los diferentes materiales que nos rodean.
Lo mismo que  en actividades anteriores , puedes consultar páginas de internet  o bibliografía a tu disposición.

INTRODUCCIÓN:
 El conocimiento de las propiedades de los materiales, permite elegir el material más adecuado a la hora de fabricar un objeto. Hace muchos años,por ejemplo.... las muñecas tenían la cara y las extremidades hechas de porcelana, un material muy frágil. Por eso en la actualidad para hacer muñecas se utilizan variedades de plástico que son irrompibles y duran más tiempo.

DESARROLLO
1- Investiga... ¿cúal es el material utilizado para fabricar las asas de las ollas?¿cúales son sus propiedades? ¿por qué se lo elige?
2-Seguramente mamá en su cocina, tiene una fuente de vidrio pirex para cocinar en el horno ¿ qué propiedades tiene ese material? ¿son las mismas que tiene un vidrio común?
3-¿Por qué en invierno utilizamos ropa de lana? ¿ ¿Cuáles son las propiedades que tiene este material, que lo convierten en uno de los  ideales para confeccionar ropa de abrigo?
4-El polar  es una tela suave muy utilizada hoy en la industria textil ¿ por qué? ¿cuáles son sus propiedades?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 Año C TM- CIENCIAS NATURALES-  ACTIVIDAD N° 4 -PROFESORA SILVIA FUMAGALLI

Hola chicos!! Espero que se encuentren muy bien ....y que estén realizando todas las actividades (copiándolas y resolviéndolas en sus carpetas)

Aquí les envío nuestra cuarta actividad, continuamos con el tema Materiales, en esta oportunidad.........
 PROPIEDADES ESPECÍFICAS O INTENSIVAS DE LOS MATERIALES  


INTRODUCCIÓN:
Las propiedades que permiten diferenciar un tipo de material de otro, como su color, su dureza ,su sabor. son llamadas "propiedades específicas o intensivas"

Si queremos identificar claramente un material, debemos indicar cuáles son sus propiedades específicas. Estas no dependen de la cantidad de materia,  por ejemplo, 1 Kilo de azúcar tiene las mismas propiedades específicas que 100 gramos de azúcar,  su sabor que es una propiedades específica, no cambia.

Las propiedades específicas que se pueden identificar mediante los sentidos,es decir, color ,olor, sabor, brillo y otras, se denominan caracteres organolépticos. 

Dureza, sabor, punto de ebullición,color, conductividad eléctrica y densidad son algunas de las propiedades específicas de los materiales 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 

Atención : Cuando respondas las preguntas, hazlo en un lenguaje que comprendas. Selecciona la información, recurre al diccionario si es necesario.

1-¿Qué entendemos por punto de ebullición de una sustancia? 

2- Busca el punto de ebullición correspondiente al .... agua , aceite, hierro fundido, en condiciones normales de temperatura y presión atmosférica.

3- ¿Qué entemos por dureza de un material?¿ Cuál es el material más duro hasta ahora conocido?

4-Investiga ¿por qué los cables de electricidad en tu hogar , por fuera son de plástico y por dentro de un material llamado cobre?   ¿ cuáles son sus propiedades específicas que los convierten en ideales para tal fin? 

5-Elige 3 materiales que encuentres en tu casa( el vidrio puede ser uno)  y describe al menos 2 propiedades específicas. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1 año C Ciencias Naturales- Profesora Silvia Fumagalli    
 fecha de entrega miercoles 8 de abril al siguiente email profefumagalli60@gmail.com

Hola chicos , espero se encuentren todos muy bien! 

En esta oportunidad, le dejó una actividad para resolver....un trabajo práctico de integración 
 con fecha de entrega 8 de abril al email profefumagalli60@gmail.com

ATENCIÓN: NO OLVIDEN AL ENVIAR EL EMAIL: ESPECIFICAR EN ASUNTO: NOMBRE COMPLETO- CURSO Y ESCUELA-

Este trabajo, incluye temas de las actividad N° 2,3,4 presentes en este blog.
Ellas  son. "Nosotros y los materiales que nos rodean", "Los materiales y sus propiedades" y "Propiedades específicas de los materiales"

ACTIVIDAD INTEGRACIÓN. N°5
1-Clasifica las siguientes afirmaciones como verdaderas o falsas
2- Justifica en cada caso porque la consideras verdadera o falsa.
(JUSTIFICAR ES EXPLICAR EN CADA CASO, CON FUNDAMENTOS DEL ÁREA PORQUE CADA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O FALSA.) 

AFIRMACIONES: 

A-EN NUESTRO HOGAR, ENCONTRAMOS MATERIALES DE ORIGEN NATURAL, ELABORADO Y ARTIFICIAL.........V-F-........................PORQUE............

B-LA CELULOSA ES EL MATERIAL , CON EL QUE SE FABRICA EL PAPEL...V-F PORQUE......................................

C-EL VIDRIO Y EL PAPEL, TIENEN LAS MISMAS PROPIEDADES ESPECÍFICAS.....V-F, PORQUE...............................

D-EL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL AGUA Y EL ACEITE ES EL MISMO.......V-F, PORQUE.....................

E-EXISTE UN MATERIAL, LLAMADO BAQUELITA.......V-F-,PORQUE..................................

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 AÑO C- CIENCIAS NATURALES- PROF: SILVIA FUMAGALLI

Hola!!! Espero se encuentren todos muy bien!!!
CONTINUO RECEPCIONANDO EL TRABAJO DE INTEGRACIÓN N°5 AL SIGUIENTE EMAIL    profefumagalli60@gmail.com

ATENCIÓN: EL TRABAJO N° 6 LO ESTAREMOS REALIZANDO POR CLASSROOM, AQUÍ LES DEJO EL CÓDIGO PARA QUE INGRESEN 
                            
                       4vlnmq3
Saludos!!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Ed. Física   Prof.Figueras, Alejandra

Nuevo código de classroom: 726ovne


------------------------------------------------------

Entradas populares de este blog

Inscripción a Comisiones Evaluadoras Octubre 2021

24/11. Literatura. 6to 2da EyA.