Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

INSCRIPCIÓN A COMISIONES EVALUADORAS PENDIENTES DICIEMBRE 2020/FEBRERO 2021

 INSCRIPCIONES PARA COMISIONES EVALUADORAS PENDIENTES, EQUIVALENCIAS Y COMPLETA CARRERA DICIEMBRE 2020/FEBRERO2021 El Departamento de alumnos innforma que la inscripción para rendir en las comisiones del mes de Diciembre de 2020 y/o Febrero de 2021 se realizará de la siguiente forma: 1) Ex alumnos para completar carrera ( terminar el nivel secundario) mediante el formulario que se descarga del siguiente link     https://drive.google. com/file/d/ 1QOAYHrLxmH4wzbpDRG0cMFLZSijJV Gxu/view?usp=sharing    Completarlo y enviarlo a deptoalees2@gmail.com del lunes 30/11 al viernes 4/12 en el horario de 9 a 17 hs. 2) Alumnos regulares ( que están cursando actualmente en la escuela) se inscriben con el preceptor del curso y en caso de no poder comunicarse, se utiliza el mismo procedimiento,   mediante el formulario que se descarga del siguiente link     https://drive.google. com/file/d/ 1QOAYHrLxmH4wzbpDRG0cMFLZSijJV Gxu/view?usp=sharing ...

24/11. Literatura. 6to 2da EyA.

  En la última actividad, leeremos el siguiente ensayo,  Ensayo sobre Resiliencia Y en un breve texto comparar el contenido con lo atravesado por ustedes como adolescentes en el contexto de pandemia que nos toca atravesar. Libremente espero puedan expresar en la redacción cuánto hayan sentido y se hayan replanteado. Un gran abrazo a todos.

24/11. 6to 2da. Nat. Literatura. Prof Navarro

 En la última actividad, leeremos el siguiente ensayo, Ensayo sobre resiliencia. Y en un breve texto comparar el contenido con lo atravesado por ustedes como adolescentes en el contexto de pandemia que nos toca atravesar. Libremente espero puedan expresar en la redacción cuánto hayan sentido, se hayan replanteado. Un gran abrazo a todos. Ensayo sobre Resiliencia

16/11. 6to 2da. EyA. Literatura

Imagen
  Seguiremos el esquema del texto argumentativo para replicarlo con el contenido del vídeo adjunto  Charla TED: Mujeres en la ciencia.

16/11. 6to. 2da. Nat. Literatura

Imagen
  Según la imagen procuraremos reproducir el esquema con el contenido del vídeo adjunto  Charla TED: Mujeres en la ciencia.

10/11. 6to 2da EyA. Literatura. Prof. Navarro

  Actividad evaluativa: 1. Elegiremos una de las lecturas de este mes: Chac mool de Carlos Fuentes Aura Carlos Fuentes Bruja de Julio Cortázar. (Enlace adjunto)  Bruja de Julio Cortázar 2. Podemos resolver esta actividad en duplas. 3. Armaremos un cuadro de doble entrada con los siguientes tópicos rupturistas Renovación del narrador: Ruptura de la línea temporo-espacial: Aparición de temas o espacios latinoamericanos: Elementos del sueño, de lo onírico, del inconsciente o del psicoanálisis: Lector activo: (Explicación de estos conceptos se encuentra en el canal de YouTube de la docente: Prof. Stella Maris Navarro)

10/11 6to 2da Nat. Literatura. Prof. Navarro

 Actividad evaluativa: 1. Elegiremos una de las lecturas de este mes: Chac mool de Carlos Fuentes Aura Carlos Fuentes Bruja de Julio Cortázar. (Enlace adjunto) Bruja de Julio Cortázar 2. Podemos resolver esta actividad en duplas. 3. Armaremos un cuadro de doble entrada con los siguientes tópicos rupturistas Renovación del narrador: Ruptura de la línea temporo-espacial: Aparición de temas o espacios latinoamericanos: Elementos del sueño, de lo onírico, del inconsciente o del psicoanálisis: Lector activo: (Explicación de estos conceptos se encuentra en el canal de YouTube de la docente: Prof. Stella Maris Navarro)

9/11. 6 to 2da EyA. Literatura. Prof. Navarro.

 Propuesta será escuchar el audio libro de la novela breve Aura de Carlos Fuentes, para un posterior análisis de la obra. Aura de Carlos Fuentes

9/11. 6to 2da Nat. Literatura

 La propuesta es escuchar este audiolibro para posteriormente trabajar sobre el análisis de la novela. Aura de Carlos Fuentes

3/11. 6to 2da

  Nueva narrativa latinoamericana. Características generales: -influencia de las vanguardias europeas. -renovación de la figura del narrador, multplicidad de voces. -ruptura de la línea temporo-espacial, ruptura de la línea cronológica. -inclusión de elementos oníricos, de temas vinculados al psicoanálisis, el mundo del sueño. -inclusión de temática latinoamericana, dioses precolombinos o poscoloniales, regionalismos costumbrismos, palabras propias de latinoamérica en el lenguaje coloquial, así como los espacios narrativos, el abordaje de tradiciones. -lector in fábula: es el elemento que hace que El lector sea activo dentro de la producción literaria que el autor se propuso. El lector es parte de la propuesta estética de la nueva narrativa latinoamericana. PROPONGO LA LECTURA DEL CUENTO CHAC MOOL DE CARLOS FUENTES, ADJUNTO ENLACE. Saludos! Chac mool de Carlos Fuentes

3/11. 6to 2da NAT. Literatura

 Nueva narrativa latinoamericana. Características generales: -influencia de las vanguardias europeas. -renovación de la figura del narrador, multplicidad de voces. -ruptura de la línea temporo-espacial, ruptura de la línea cronológica. -inclusión de elementos oníricos, de temas vinculados al psicoanálisis, el mundo del sueño. -inclusión de temática latinoamericana, dioses precolombinos o poscoloniales, regionalismos costumbrismos, palabras propias de latinoamérica en el lenguaje coloquial, así como los espacios narrativos, el abordaje de tradiciones. -lector in fábula: es el elemento que hace que El lector sea activo dentro de la producción literaria que el autor se propuso. El lector es parte de la propuesta estética de la nueva narrativa latinoamericana. PROPONGO LA LECTURA DEL CUENTO CHAC MOOL DE CARLOS FUENTES, ADJUNTO ENLACE. Saludos! Chac mool de Carlos Fuentes

2/11. 6to 2da. EyA. Literatura. Prof. Navarro.

  Ruptura y experimentación en la narrativa latinoamericana. 1. Leeremos en el enlace, este cuento del autor argentino Julio Cortázar, titulado "Continuidad de los parques." Continuidad de los parques 2. Tomaremos alguna nota respecto a la linealidad narrativa o sobre algún quiebre que se encuentre en el relato. https://ciudadseva.com/texto/continuidad-de-los-parques/

2/11. 6to 2da NAT. Literatura.

 Ruptura y experimentación en la narrativa latinoamericana. 1. Leeremos en el enlace, este cuento del autor argentino Julio Cortázar, titulado "Continuidad de los parques." Continuidad de los parques 2. Tomaremos alguna nota respecto a la linealidad narrativa o sobre algún quiebre que se encuentre en el relato. https://ciudadseva.com/texto/continuidad-de-los-parques/
INSCRIPCIÓN A COMISIONES EVALUADORAS COMPLETA CARRERA NOVIEMBRE 2020 La inscripción se realizará del miércoles 5/11 al viernes 6/11 en el horario de 9 a 17 hs, enviando el formulario con todos los datos completos a la dirección de correo  deptoalees2@gmail.com Se recibirán sólo los formularios que se envíen en las fechas y horarios indicados.  Las comisiones se tomaran a partir del martes 24/11 Link de descarga              https://drive.google.com/file/d/1QOAYHrLxmH4wzbpDRG0cMFLZSijJVGxu/view?usp=sharing