Acreditación acompañada. Literatura. 6to 2da Eya

Primer trimestre: 1. Leer el cuento "Cambios en tu hijo adolescente" de Roberto Fontanarrosa para poder formular un cuadro de doble entrada donde reconozcan en el texto los siguientes recursos humorísticos, y demuestren cómo aparecen. Ironía: Hiperbolizacion: Sarcasmo: Parodia: Sátira: Estereotipos: Juego de palabras: Absurdo: Humor negro: Segundo trimestre: El lenguaje alegórico en la literatura. 1. Visualizar el video teórico en YouTube adjunto. 2. Realizar la lectura de "La metamorfosis" de Kafka, procurar reconocer las metáforas que de allí surjan. (Se adjunta la novela en formato pdf) El insecto: El trabajo: El jefe: El cuadro en la habitación de Gregorio Samsa: La hermana de Gregorio: La familia: 3. La alegoría como idea abstracta qué transmite. Podemos servirnos de las siguientes imágenes, adjuntas. Tercer trimestre: Ruptura y experimentación en la literatura. Vanguardias poéticas del siglo XX 1. El video explicativo el canal de YouTube del docente. 2. Elegir dos poemas para analizar: 3. Encontrar en ellos alguno de los recursos poéticos qué constan en el cuadro adjunto: Metáfora Comparación o símil Hipálage Sinestesia Anáfora Hipérbole Hipérbaton Personificación Paralelismo. 4. Redactar en un texto breve una valoración reflexiva sobre uno de los poemas elegidos, acerca de la expresividad afectiva que el poeta haya llegado a transmitirse en lo personal y desde un punto de vista muy propio. Intensidad y altura de César Vallejo. Los heraldos negros de César Vallejo. La canción desesperada de Pablo Neruda. La vida sencilla de Octavio Paz La poesía de Octavio Paz.

Entradas populares de este blog

Inscripción a Comisiones Evaluadoras Octubre 2021

24/11. Literatura. 6to 2da EyA.